TEXTO 1: Lectura literal

Psicólogos de la Universidad de Nueva Gales del Sur han demostrado que los días grises y lluviosos, con un clima desapacible, son buenos para el cerebro y la memoria, y mejoran la capacidad de recordar. Por el contrario, los días soleados nuestra memoria funciona peor.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores llevaron a cabo experimentos en una tienda en la que, durante dos meses, registraron a través de una serie de pruebas si los clientes recordaban diez objetos que previamente habían sido colocado sobre el mostrador. Asociando las respuestas al clima, descubrieron que las personas que visitaban el establecimiento en días lluviosos resolvían mucho mejor la prueba que quienes acudían en días soleados. Concretamente, los primeros recordaban hasta tres veces más objetos que los segundos. Sin embargo, en días soleados las personas estaban de mucho mejor humor.

Los autores, dirigidos por Joseph Forgas, aseguran que cuando la gente se encuentra de buen humor tiende a estar más desconcentrada y a prestar menos atención a lo que le rodea. Por el contrario, según explicaban en la revista Journal of Experimental Psychology, un estado de ánimo negativo, inducido por un día gris, favorece un modo de pensar más meticuloso y concienzudo, con mayor atención y capacidad de recordar.

Fuente: Muy Interesante

1. ¿Por qué las personas tienen una peor memoria durante los días soleados?
Porque la calidez de los días soleados está relacionada a las emociones positivas.
Porque durante los días soleados las personas son más activas.
Porque durante este clima la gente tiende a distraerse y estar más desconcentrada.

2. ¿Cuál es la máxima relación de la cantidad de objetos que las personas podían recordar en días soleados frente a días lluviosos?
1 a 3
3 a 4
2 a 3

TEXTO 2: Lectura inferencial

La falsa apariencia

Un día, por encargo de su abuelita, Adela fue al bosque en busca de hongos para la comida. Encontró unos muy bellos, grandes y de hermosos colores y llenó con ellos su cestillo.
Mira abuelita - dijo al llegar a casa - he traído los más hermosos. ¡Mira qué bonito es su color escarlata! Había otros más arrugados, pero los he dejado.
Hija mía - reposó la anciana - esos arrugados son los que yo siempre he recogido. Te has dejado guiar por las apariencias engañosas y has traído a casa hongos que contienen veneno. Si los comiéramos enfermaríamos; quizás algo peor...
Adela comprendió entonces que no debía dejarse guiar por el aspecto de las cosas, que a veces ocultan un mal desconocido.

Según el texto se concluye que Adela:
Se deja llevar por las apariencias.
Su color favorito es escarlata.
Realizó mal su encargo.

Luego de leer el cuento se entiende que los hongos comestibles son:
Los de piel rugosa.
Los de apariencia desagradable.
Los pequeños y oscuros.




TEXTO 3: Lectura crítica

Costa Verde: alcaldesa de San Isidro dice que zona es inestable

La pugna entre San Isidro y la Empresa Administradora de Peajes de Lima (Emape) por la construcción de un puente del proyecto 'Costa Verde Para Todos' no cesa. La alcaldesa distrital, Magdalena de Monzar, aseguró que el terreno de la Costa Verde que pertenece a su jurisdicción es inestable y , por lo tanto, peligroso para que se pueda hacer una edificación.
"Esto se ha construido con demsonte. En 1945 el mar llegaba al talud. (El puente) uniría la avenida Salaverry con una ciclovía y eso no es posible. A esa altura va a malograr nuestro talud que es el único verde que tenemos porque nos ha costado, cuenta con riego tecnificado y está con andenes", dijo la burgomaestre a América Noticias.

Según la alcaldesa, el terreno no está habilitado para que se coloque una ciclovía ya que existe una parte recta en el talud que impediría a los ciclistas desplazarse con facilidad. "Las bicicletas no sé cómo las quieren hacer bajar si hay un ángulo recto y así no es", insistió De Monzarz.

La jefa distrital de San Isidro informó que el gerente general de Emape se ha reunido con los funcionarios del municipio, pero aún no se ha llegado a un acuerdo. "Que aclaren bien qué es lo que quieren hacer", sentenció.

Fuente: El Comercio

¿Por qué la alcaldesa de Lima quiere continuar con el proyecto, sabiendo que es difícil realizarlo?
Sugerencia de respuesta: Porque piensa que podria ser beneficioso para la ciudad, pero no sabe o no quiere darse cuenta que en realidad continuar con el proyecto seria perjudicial para la gente de San Isidro, por todo el trabajo realizado durante mucho tiempo.


Esta obra, ¿Podría ser algo beneficioso para los vecinos de Lima, en especial a los de San Isidro?

Sugerencia de respuesta: Pues en un momento se podria decir que si, pero informandose mejor de la situacion, la ciudadania se daria cuenta que esa ciclovia seria perjudicial para todos, en especial a los de San Isidro, porque las autoridades de Lima no se han dado cuenta que hacer un proyecto como ese, ocasionaria accidentes a los ciclistas y originaria caos para los vecinos de San Isidro.

RED SEMÁNTICA

Dado el siguiente conocimiento construya la correspondiente red semántica.

  • Los jorobados son personas pequeñas.
  • Bilbo es un jorobado.
  • Los jorobados tienen dedos gordos.
  • Bilbo posee un anillo mágico.
  • El anillo fue encontrado en una cueva.
  • Los jorobados son personas míticas.
  • Las personas míticas son estudiadas por los estudiantes de literatura.

CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA

El aceite de oliva


Proceso de elaboración del aceite de oliva: Los frutos destinados a la molienda son recogidos en noviembre y diciembre. Recolección: Ordeño: Recogida una a una (aceitunas de mesa), Transporte: Debe de hacerse inmediatamente ya que los frutos deben de procesarse en un plazo máximo de 24 horas porque si no pierden todas sus propiedades, Lavado: Cruzan una zona de ventilación que por corriente de aire separan las hojas y las ramas luego se lavan con agua potable, Molienda: Se trituran y rompen las aceitunas enteras (sin deshuesar), Batido: La masa o pasta de aceituna se bate para favorecer la salida del aceite, las gotas se aglutinan para formar una fase oleosa más grande fácilmente separable de la fase acuosa (agua de aceituna) y de la fase solida u orujo (piel, pulpa, hueso todo), Centrifugado: Se separa el aceite de alpechín (agua) del orujo y Conservación: Es fundamental la conservación en condiciones óptimas, el material debe ser inerte (azulejo, vitrificado, acero inoxidable, poliéster-fibra de vidrio).


MAPA CONCEPTUAL

Los Poderes del Estado Peruano

El estado se divide en 3 poderes: Poder Ejecutivo, Poder Judicial y Poder Legislativo.

Poder Ejecutivo
Constituido por el Presidente de la República, quien desarrollas las funciones de jefe de estado.
Funciones:
  •  Cumplir y hacer cumplir la Constitución, los tratados y leyes.
  • Dirigir la política general del Gobierno.
  • Velar por el orden interno y la seguridad exterior de la República.
Poder Legislativo
Constituido por el Congreso de la República, desarrolla las siguientes funciones:
Funciones:
  • Dar leyes y resoluciones legislativas.
  • Velar por el derecho de la Constitución.
  • Aprobar los tratados de conformidad con la Constitución.
Poder Judicial
Constituido por los jueces y fiscales. Se encarga de administrar justicia a través de sus órganos jurisdiccionales con finalidad de mantener la paz social y promover el desarrollo nacional.
Funciones:
  • Velar por el respeto de las atribuciones y garantías del Poder Judicial
  • Supervisar la conservación y buen recaudo de los bienes incautados cuya libre disposición esta supeditada a la resolución de los juicios penales, conforme a la la ley.
  • Adoptar acuerdos y demás medidas necesarias para que las dependencias del Poder Judicial funcionen con celeridad y eficiencia.                             

PROBLEMAS 2: Tabla numérica

Problema 1:
Una base militar se prepara para una guerra con cierta cantidad de pistolas, escopetas y rifles que tiene que enviar a los campamentos A, B y C. Se sabe que el campamento A recibió en un primer cargamento 2500 pistolas y en un segundo cargamento recibió 4500 rifles, el campamento B recibió 1500 pistolas y 3000 rifles en el primer cargamento y 1500 pistolas, 1500 escopetas y 1500 rifles en el segundo, el campamento C recibió un primer cargamento con 8000 armas, el segundo cargamento contenía 5000 escopetas pero un escuadrón enemigo interceptó este cargamento y nunca llegó a su destino. Además, este escuadrón logró saber que la base envió 7500 pistolas, que envió también 13500 escopetas y que envió 31000 armas en total.
Con esta información, ¿cuántas escopetas más recibió el campamento C con respecto al campamento A?
4500
3000
8000

Solución:
Para realizar la tabla se debe de restar 5000 al total de escopetas y al total de armas, ya que estas nunca las recibieron. Quedando la tabla así:

A
B
C
Total
Pistola
2500
3000
2000
7500
Escopeta
2000
1500
5000
8500
Rifle
4500
4500
1000
10000
Total
9000
9000
8000
26000
Luego, 5000 - 2000 = 3000
Respuesta: El campamento C recibió 3000 escopetas más que el campamento A.

Problema 2:
Tres niños Julián, Carlos y Daniel tienen en conjunto 30 juguetes de los cuales 15 son soldados y el resto son coches y animales. Julián tiene 3 soldados y 3 coches; Daniel, quien tiene 8 juguetes, tiene 4 soldados. El numero de animales de Julián es igual al de soldados que tiene Daniel. Carlos tiene tantos animales como soldados tiene Julián. La cantidad de animales que posee Daniel es la misma que la de soldados de Julián. ¿Cuantos juguetes tiene en total Carlos?.
15
10
12

Solución:

Julián
Carlos
Kevin
Coches
3
3
1
Animales
4
1
3
Soldados
3
8
4
Luego, 3 + 1 + 8 = 12
Respuesta: Carlos tiene 12 juguetes.

PROBLEMAS 3: Tabla lógica

Problema 1:
En una reunión se reencontraron 3 amigos: Renato, Lucía y José, quienes actualmente viven en Estados Unidos, Japón e Italia pero no en ese orden.
Al cabo de un rato, uno de ellos comenta: "Quisiera vivir en Italia, pero es muy difícil que un Ingeniero consiga trabajo." A lo que uno de sus amigos responde: "Te dije que estudiaras derecho como yo. Tengo muchas ofertas allá como abogada.". "Ademas, vivir en Asia no está mal." dijo el último. Si se sabe que uno de ellos es Profesor, ¿cuál es el trabajo del amigo que vive en Estados Unidos?
Ingeniero
Abogado
Profesor



Solución:

Renato
Lucía
José
EEUU
X
X
Profesor
Japón
Ingeniero
X
X
Italia
X
Abogada
X
Respuesta: José es Profesor.

Problema 2:
Hay 4 personas. Sus apellidos son Olivares, Romero, Gonzales y Ferrán, dos de ellos son hombres y dos mujeres, trabajan en un hospital, una oficina, una farmacia y un banco. Romero es hijo de la persona que trabaja en la oficina, el hijo de la persona que trabaja en la farmacia trabaja en la oficina, Gonzáles no es mujer. Ferrán y la persona que trabaja en el banco son hermano y hermana, Olivares no trabaja en el hospital. ¿Dónde trabajan y cuál es el sexo de cada uno?


Solución:

Hospital
Oficina
Farmacia
Banco
Olivares (F)
NO
NO
SINO
Romero (M)
NO
NO
NOSI
Gonzáles (M)
NO
SI
NONO
Ferrán (F)
SI
NO
NO
NO
Respuesta: Olivares es mujer y trabaja en la farmacia, Romero es varón y trabaja en el banco, Gonzales es varón y trabaja en la oficina, Ferrán es mujer y trabaja en el hospital.