El aceite de oliva
Proceso de elaboración del aceite de oliva: Los frutos destinados a la molienda son recogidos en noviembre y diciembre. Recolección: Ordeño: Recogida una a una (aceitunas de mesa), Transporte: Debe de hacerse inmediatamente ya que los frutos deben de procesarse en un plazo máximo de 24 horas porque si no pierden todas sus propiedades, Lavado: Cruzan una zona de ventilación que por corriente de aire separan las hojas y las ramas luego se lavan con agua potable, Molienda: Se trituran y rompen las aceitunas enteras (sin deshuesar), Batido: La masa o pasta de aceituna se bate para favorecer la salida del aceite, las gotas se aglutinan para formar una fase oleosa más grande fácilmente separable de la fase acuosa (agua de aceituna) y de la fase solida u orujo (piel, pulpa, hueso todo), Centrifugado: Se separa el aceite de alpechín (agua) del orujo y Conservación: Es fundamental la conservación en condiciones óptimas, el material debe ser inerte (azulejo, vitrificado, acero inoxidable, poliéster-fibra de vidrio).
No hay comentarios:
Publicar un comentario